En nuestra zona el principal vestigio de la historia es la
Capilla del Tegua, monumento histórico Nacional, ubicada al oeste de Puente Los
Molles; fue una de las postas utilizadas por el General San Martín. Desde el año 1748 se mantiene la fisonomía
actual, casi 300 años , en principio la capilla era de adobe y paja, luego fue
reconstruida a su estado actual con piedras aunque la Capilla de Nuestra Señora
del Rosario de Tegua remonta su antigüedad al año 1696. La misma fue un
importante centro de convocatoria, tanto religiosa como social, y guarda ricas
historias de un pasado que habla de aborígenes, colonizadores, tradiciones,
cultos y costumbres. También fue testigo
y guarda indicios de la lucha de malones de los pueblos originarios de estas
tierras cuando ya habían sido tomadas en posesión por el "hombre
blanco".